MOVIMIENTO HUMANO
Es la principal capacidad y
característica de los seres vivos. Se manifiesta atreves de la conducta motriz
y gracias al mismo podemos interactuar con las demás personas, objetos y cosas.
Tipos
de movimientos
Reflejos
Es un comportamiento motor involuntario
no consiente caracterizado por su alta velocidad de ejecución. Constituyen la
primera manifestación de motricidad en el recién nacido las funciones más
importantes son el control del todo muscular, el control postural, la
prevención de lesiones y el control de diferentes funciones orgánicas.
Voluntarios
Se origina y realiza de una consciente y
voluntaria por el individuo estos movimientos innatos pueden volverse automatizados pero siempre
pueden ser controlados
Automático
Se realiza de una manera inconsciente.
Hay que distinguir aquellos movimientos que son innatos en el individuo y sobre
los cuales no se tienen control son consecuencia de la repetición de los
movimientos voluntarios que se van transformando en el ámbito.
TECNICAS DE MOVIMIENTO
Es toda secuencia estructurada de
movimiento que permite alcanzar un objetivo con la mayor economía y eficacia de
esfuerzo. Va de lo más simple a lo más complejo requiere de un proceso de aprendizaje y de una práctica
para alcanzarlo
·
Movimiento
de onda: Es la trasmisión o pasaje de un impulso
que es producido por una descarga de energía se producen alteraciones de flexión y extensión, contracción y des
contracción hay tres calidades de honda
- Conducidas:
suaves y armónicas
- Impulsivas: se
producen acentos de movimientos en ciertos núcleos
- Explosivas:
caracterizada por la dominación de la potencia
Ej. Lanzamiento de
jabalina
·
Movimientos
balanceados o péndulos: Es una técnica difícil
de lograr y para su aprendizaje se aconseja un elemento
Características del
balanceo
- Son movimientos
angulares y rotatorios
- En la amplitud y la
velocidad se rigen por las leyes del péndulo
- La velocidad depende
del peso y longitud del núcleo que pendule
- Acelerado en el
descenso y retardado en el acenso
Ej. Balanceo con brazos
con piernas y combinación de los dos.
·
Movimiento
de flexo extensión elástica: Sucesión de flexiones y
extensiones de uno o más músculos que dan lugar a tres movimientos
-
Rebote: consta
de dos fases, un descenso amplio y lento; un ascenso lento. No hay despegue de
los apoyos del suelo
Ej. Saltar un bastón
·
Movimientos
regulados conducidos y controlados: son
movimientos regulados y controlados, que mantienen una velocidad u8niforme,
como consecuencia de una acción equilibrada de los músculos protagonista y
antagonista. Estos tipos de movimientos se caracterizan por
- Tensión y relajación
musculares más constantes.
- Uniformidad en la
ejecución pegada al pulso
- Responden a un pulso
lento, medio, rápido. Acelerado y desacelerado.
- Con relación al
tiempo y muy especialmente al espacio hay movimientos conducidos y curvilíneos
(más propios de la mujer)
- La voz juega
conducida mente dentro del pulso con la idea de estructurar junto con él un
ritmo simple
Ej. Lanzar la pelota
hacia arriba y tomarla con ambas manos.
·
Toma
y traslado de peso: La causa del
surgimiento de esta técnica(escuela alemana)tiene dos fuentes
-
El hombre vive constantemente
absorbiendo con sus núcleos de movimiento el peso de su propio cuerpo en
función de la ley de gravedad
-
Desarrollar la capacidad de los núcleos
articulares del tren inferior para la mejor absorción del peso de su propio
cuerpo por los ángulos articulares
Ej. Saltar de
diferentes alturas primero con un pie y luego con el otro
·
Movimientos
explosivos o valistico: se libera la mayor
carga de energía en el menor tiempo posible y en la misma dirección
No hay comentarios:
Publicar un comentario